La intervención de las universidades y la represión policial dispuesta por el gobierno de Juan Carlos Onganía parecen trazar un límite que separa una etapa caracterizada por la modernización y el alto nivel académico y otra dominada por la decadencia intelectual y la violencia. Con el transcurso del tiempo, y tal vez ante las penurias presupuestarias y las dificultades, ya crónicas, de la educación pública, aquel período abierto en 1955 suele ser recordado como una edad de oro dramáticamente clausurado por el golpe militar de 1966.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Aguirre, Osvaldo
1966 : el asalto a la universidad pública. La Noche de los Bastones Largos
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 39, Vol. 469 (ago., 2006). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2006
La intervención de las universidades y la represión policial dispuesta por el gobierno de Juan Carlos Onganía parecen trazar un límite que separa una etapa caracterizada por la modernización y el alto nivel académico y otra dominada por la decadencia intelectual y la violencia. Con el transcurso del tiempo, y tal vez ante las penurias presupuestarias y las dificultades, ya crónicas, de la educación pública, aquel período abierto en 1955 suele ser recordado como una edad de oro dramáticamente clausurado por el golpe militar de 1966.
ISBN: 0040-861 1
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. ONGANIA, JUAN CARLOS (1914-1995); 3. UNIVERSIDADES; 4. LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS (1966); 5. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 6. DICTADURA MILITAR; 7. AUTORITARISMO; 8. REPRESIÓN; 9. DOCENTES; 10. ESTUDIANTES