Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La ruta del transandino: primer aprovechamiento integral de los Andes. Un tren para el turismo cordillerano


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 36, Vol. 439 (feb., 2004). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  El tendido de rieles del Ferrocarril Transandino contribuyó al despertar de la conciencia turística en la Cordillera de los Andes. Esto sucedió en los albores del siglo XX, y no solo aportó la infraestructura de transporte indispensable para garantizar el acceso de los pasajeros a las montañas, sino que también promovió iniciativas tendientes a mejorar las instalaciones, el equipamiento y la explotación turística que posibilitaron el desarrollo de la región
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
FERROCARRILES
; 2. 
CORDILLERA ANNAMITA
; 3. 
MENDOZA (provincia)
; 4. 
ARGENTINA
; 5. 
TRANSPORTES
; 6. 
TURISMO
; 7. 
ECONOMIA REGIONAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Lacoste, Pablo
La ruta del transandino: primer aprovechamiento integral de los Andes. Un tren para el turismo cordillerano
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 36, Vol. 439 (feb., 2004). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2004

El tendido de rieles del Ferrocarril Transandino contribuyó al despertar de la conciencia turística en la Cordillera de los Andes. Esto sucedió en los albores del siglo XX, y no solo aportó la infraestructura de transporte indispensable para garantizar el acceso de los pasajeros a las montañas, sino que también promovió iniciativas tendientes a mejorar las instalaciones, el equipamiento y la explotación turística que posibilitaron el desarrollo de la región
ISBN: 0040-861 1

1. FERROCARRILES; 2. CORDILLERA ANNAMITA; 3. MENDOZA (provincia); 4. ARGENTINA; 5. TRANSPORTES; 6. TURISMO; 7. ECONOMIA REGIONAL
Solicitante: