El presente artículo analiza el fracaso de la actual Ronda de Doha de negociaciones dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Se aborda de manera general el momento de la formación de la propia organización a partir de 1995 y el nuevo modelo de acumulación de capital a partir de los años setenta. Junto con ello, se analizan las luchas que el nuevo proceso del capital globalizado ha generado en el nivel global. En particular, se abordan las posibles consecuencias del fracaso de la Ronda, tanto para el propio sistema multilateral de comercio como para los sujetos que lo defienden o lo rechazan
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Echaide, Javier
La OMC y la Ronda de Doha: ¿muerte y resurrección?
En: Realidad económica. -- Vol. 223 (1 oct. al 15 nov., 2006). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2006
El presente artículo analiza el fracaso de la actual Ronda de Doha de negociaciones dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Se aborda de manera general el momento de la formación de la propia organización a partir de 1995 y el nuevo modelo de acumulación de capital a partir de los años setenta. Junto con ello, se analizan las luchas que el nuevo proceso del capital globalizado ha generado en el nivel global. En particular, se abordan las posibles consecuencias del fracaso de la Ronda, tanto para el propio sistema multilateral de comercio como para los sujetos que lo defienden o lo rechazan
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. COMERCIO INTERNACIONAL; 3. OMC I. Ghiotto, Luciana