Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Pogrom en Buenos Aires? : a 80 años de la Semana Trágica


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 32, Vol. 378 (ene., 1999). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Un aspecto poco conocido de la Semana Trágica de enero de 1919 fue la persecución antisemita supuestamente organizada por el Cómite de la Capital de la Unión Cívica Radical, durante el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen. Se trata de un tema tabú en nuestra historia, como tantos otros. También se destaca la personalidad del dirigente yrigoyenista Francisco Béiro, que se enfrento con sus propios compañeros políticos y con las fuerzas de extrema derecha, en defensa de los judíos agredidos.
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
HISTORIA ARGENTINA
; 2. 
SEMANA TRAGICA (1919)
; 3. 
ANTISEMITISMO
; 4. 
UNIÓN CÍVICA RADICAL
; 5. 
YRIGOYEN, HIPOLITO (1852-1933)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Corbière, Emilio
¿Pogrom en Buenos Aires? : a 80 años de la Semana Trágica
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 32, Vol. 378 (ene., 1999). -- Buenos Aires : Todo es historia, 1999

Un aspecto poco conocido de la Semana Trágica de enero de 1919 fue la persecución antisemita supuestamente organizada por el Cómite de la Capital de la Unión Cívica Radical, durante el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen. Se trata de un tema tabú en nuestra historia, como tantos otros. También se destaca la personalidad del dirigente yrigoyenista Francisco Béiro, que se enfrento con sus propios compañeros políticos y con las fuerzas de extrema derecha, en defensa de los judíos agredidos.
ISBN: 0040-861 1

1. HISTORIA ARGENTINA; 2. SEMANA TRAGICA (1919); 3. ANTISEMITISMO; 4. UNIÓN CÍVICA RADICAL; 5. YRIGOYEN, HIPOLITO (1852-1933)
Solicitante: