Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Un marino argentino en la Guerra Civil Española


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 32, Vol. 379 (febr., 1999). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  El 18 de julio de 1936 la España rebelde se escindió de la Segunda República: parte de su ejército declaró el estado de guerra en el protectorado de Marruecos y la sublevación cívico militar se extendió en los días sucesivos por la península. La reacción gubernamental fue la de oponerse al lanzamiento, con elementos leales y con otros que fueron improvisándose a raíz de la entrega de armas al pueblo y la inmediata organización de las milicias. El equilibrio de las fuerzas combatientes impidió el triunfo de uno de los dos bandos y nadie cedió en sus propositos de imponerse a los otros: había comenzado la Guerra Civil Española. En está cruel lucha tuvo un papel destacado el capitán de fragata de la Armada Argentina Mario Casari, cuyo desempeño salvo vidas y contribuyó a traer a nuestro país, familias enteras de españoles de los dos bandos.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA
; 2. 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
INMIGRACIÓN
; 5. 
ARMADA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Figallo, Beatriz J.
Un marino argentino en la Guerra Civil Española
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 32, Vol. 379 (febr., 1999). -- Buenos Aires : Todo es historia, 1999

El 18 de julio de 1936 la España rebelde se escindió de la Segunda República: parte de su ejército declaró el estado de guerra en el protectorado de Marruecos y la sublevación cívico militar se extendió en los días sucesivos por la península. La reacción gubernamental fue la de oponerse al lanzamiento, con elementos leales y con otros que fueron improvisándose a raíz de la entrega de armas al pueblo y la inmediata organización de las milicias. El equilibrio de las fuerzas combatientes impidió el triunfo de uno de los dos bandos y nadie cedió en sus propositos de imponerse a los otros: había comenzado la Guerra Civil Española. En está cruel lucha tuvo un papel destacado el capitán de fragata de la Armada Argentina Mario Casari, cuyo desempeño salvo vidas y contribuyó a traer a nuestro país, familias enteras de españoles de los dos bandos.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA; 2. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939); 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. INMIGRACIÓN; 5. ARMADA
Solicitante: