Cuando faltaban sólo diez días para que se entregase el poder, el general José Felix Uriburu ordenó la mayor deportación que realizará durante su gobierno. Valiéndose de la ley 4144 expulsó del país a 150 personas. La crisis generada por este acto represivo obligó al madatario entrante, Agustín P. Justo a decretar el retorno de 33 de ellos. Benito Sak es el único sobreviviente de "los retornados". A partir de sus vivencias y de los testimonios periodísticos de la época, reconstruimos este olvidado suceso. La vida en la cárcel de Villa Devoto, el papel juzgado por la CGT, el enfrentamiento entre comunistas y anarquistas y, por supuesto, la deportación.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mendoza, Juan
El crucero de los indeseables
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 32, Vol. 384 (jul., 1999). -- Buenos Aires : Todo es historia, 1999
Cuando faltaban sólo diez días para que se entregase el poder, el general José Felix Uriburu ordenó la mayor deportación que realizará durante su gobierno. Valiéndose de la ley 4144 expulsó del país a 150 personas. La crisis generada por este acto represivo obligó al madatario entrante, Agustín P. Justo a decretar el retorno de 33 de ellos. Benito Sak es el único sobreviviente de "los retornados". A partir de sus vivencias y de los testimonios periodísticos de la época, reconstruimos este olvidado suceso. La vida en la cárcel de Villa Devoto, el papel juzgado por la CGT, el enfrentamiento entre comunistas y anarquistas y, por supuesto, la deportación.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. URIBURU, JOSE FELIX (1868-1932); 3. JUSTO, AGUSTIN PEDRO (1876-1943); 4. TRABAJADORES; 5. INMIGRANTES; 6. DEPORTACION I. Scandizzo, Hernán