En diciembre de 1992, a varios metros de profundidad y adheridos a los pilotes del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, se observaron algunos ejemplares de un alga de gran tamaño no registrada entre la flora marina argentina. Se trataba de Undaria pinnatifida, una especie originaria de las costas de Japón, que arribó presumiblemente en forma accidental, trasladada por barcos
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Casas, Graciela
Un alga japonesa en la costa patagónica
En: Ciencia hoy. -- Vol. 18, no. 107 (oct./nov., 2008). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2008
En diciembre de 1992, a varios metros de profundidad y adheridos a los pilotes del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, se observaron algunos ejemplares de un alga de gran tamaño no registrada entre la flora marina argentina. Se trataba de Undaria pinnatifida, una especie originaria de las costas de Japón, que arribó presumiblemente en forma accidental, trasladada por barcos
ISBN: 0327-1218
1. ALGAS; 2. IMPACTO AMBIENTAL; 3. PATAGONIA; 4. MAR ARGENTINO; 5. COSTAS; 6. PLAYAS I. Schwindt, Evangelina