Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Depredadores tope y cascadas tróficas en ambientes terrestres


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 18, no. 108 (dic 08/ene.09, 2008). -- ,

  Los grandes depredadores son responsables, en gran medida, de la estructura de los ecosistemas donde habitan. Sus efectos no solo se notan en la abundancia y el comportamiento de sus presas, sino que pueden amplificarse a través de las cadenas o tramas tróficas afectando los patrones de biodiversidad. Este efecto indirecto de los depredadores sobre otros niveles tróficos es lo que se conoce como cascadas tróficas
  ISBN: 0327-1218

  1. 
DEPREDADORES
; 2. 
ECOSISTEMAS
; 3. 
ESPECIES EN EXTINCIÓN
; 4. 
BIODIVERSIDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Di Bitetti, Mario S.
Depredadores tope y cascadas tróficas en ambientes terrestres
En: Ciencia hoy. -- Vol. 18, no. 108 (dic 08/ene.09, 2008). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2008

Los grandes depredadores son responsables, en gran medida, de la estructura de los ecosistemas donde habitan. Sus efectos no solo se notan en la abundancia y el comportamiento de sus presas, sino que pueden amplificarse a través de las cadenas o tramas tróficas afectando los patrones de biodiversidad. Este efecto indirecto de los depredadores sobre otros niveles tróficos es lo que se conoce como cascadas tróficas
ISBN: 0327-1218

1. DEPREDADORES; 2. ECOSISTEMAS; 3. ESPECIES EN EXTINCIÓN; 4. BIODIVERSIDAD
Solicitante: