Al acortar las distancias y bajar los costos de los transportes, los ferrocarriles sentaron las bases para la formación de un mercado nacional. Paralelamente a la centralización política se operó un proceso de unificación económica que terminó con las tendencias centrífugas presentadas por las economías del interior hasta la década de 1870.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ossona, Jorge
Cuando el tren llego : el impacto del ferrocarril en las economías del interior
En: Todo es historia. -- Año 15, Vol. 169 (jun., 1981). -- Buenos Aires : Todo es historia, 1981
Al acortar las distancias y bajar los costos de los transportes, los ferrocarriles sentaron las bases para la formación de un mercado nacional. Paralelamente a la centralización política se operó un proceso de unificación económica que terminó con las tendencias centrífugas presentadas por las economías del interior hasta la década de 1870.
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. TRANSPORTE FERROVIARIO; 3. FERROCARRILES; 4. TRENES; 5. TRANSPORTE; 6. ECONOMÍA; 7. ECONOMIA REGIONAL; 8. PROVINCIAS; 9. URQUIZA, JUSTO JOSE DE (1801-1870)