La crisis de crecimiento de 1888-1890, fue consecuencia del proyecto de nación que los argentinos eligieron con suficiente claridad, desde que promediara la segunda mitad del siglo diecinueve. Las dificultades experimentadas en el trienio antes indicado, y sus secuelas hasta el límite de la centuria, brotaron como desborde negativo de las concreciones de este proyecto, elaborado y desplegado por el afán de construir un país organizado.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Iñigo Cabrera, Héctor José
Aspectos sociales de la crisis
En: Todo es historia. -- Año 15, Vol. 171 (agos., 1981). -- Buenos Aires : Todo es historia, 1981
La crisis de crecimiento de 1888-1890, fue consecuencia del proyecto de nación que los argentinos eligieron con suficiente claridad, desde que promediara la segunda mitad del siglo diecinueve. Las dificultades experimentadas en el trienio antes indicado, y sus secuelas hasta el límite de la centuria, brotaron como desborde negativo de las concreciones de este proyecto, elaborado y desplegado por el afán de construir un país organizado.
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA; 4. ECONOMIA NACIONAL; 5. SOCIEDAD; 6. CRISIS DE 1890; 7. PELLEGRINI, CARLOS (1846-1906); 8. INFLACIÓN