La chacra marcó una notoria transición de nuestra economía, a la vez que una transformación de las circunstancias y hábitos sociales, por influjo principalmente del aporte inmigratorio que fue el factor que la introdujo o al menos acelero su desenvolvimiento. La chacra fue un paso evolutivo en la historia rural argentina que alcanzó notoria significación, y su apogeo y declinación están amojonados por incidencias cuyo influjo se refleja en las instituciones y el cáracter de nuestra sociedad.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Nario, Hugo
Pasion y muerte de la chacra argentina
En: Todo es historia . -- Año 17, Vol. 195 (agos., 1983). -- Buenos Aires : Todo es historia, 1983
La chacra marcó una notoria transición de nuestra economía, a la vez que una transformación de las circunstancias y hábitos sociales, por influjo principalmente del aporte inmigratorio que fue el factor que la introdujo o al menos acelero su desenvolvimiento. La chacra fue un paso evolutivo en la historia rural argentina que alcanzó notoria significación, y su apogeo y declinación están amojonados por incidencias cuyo influjo se refleja en las instituciones y el cáracter de nuestra sociedad.