Este artículo analiza el origén histórico de la construcción discursiva del analfabetismo de los pueblos nativos de América y sus descendientes; muestra a partir de historias de vida recogidas en Mexico y en los Estados Unidos, el tipo de obstáculos que mantienen a la mayoría de los mexicanos al margén de las prácticas más legítmas y poderosas de la cultura escrita en ambos lados de la frontera y, por último, discute tanto la representación negativa de los grupos históricamente colonizados y marginados como gente "analfabeta" o "no lectora", como las agendas educativas que urgen en alfabetizarlos.
ISBN: 0325-8637
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hernández Zamora, Gregorio
Neocolonialismo y políticas de representación : la creación hitórica y presente del analfabetismo em México y Estados Unidos
En: Lectura y vida : revista latinoamericana de lectura. -- Año 30, Vol. 1 (mar., 2009). -- Buenos Aires : Asociación Internacional de Lectura (IRA), 2009
Este artículo analiza el origén histórico de la construcción discursiva del analfabetismo de los pueblos nativos de América y sus descendientes; muestra a partir de historias de vida recogidas en Mexico y en los Estados Unidos, el tipo de obstáculos que mantienen a la mayoría de los mexicanos al margén de las prácticas más legítmas y poderosas de la cultura escrita en ambos lados de la frontera y, por último, discute tanto la representación negativa de los grupos históricamente colonizados y marginados como gente "analfabeta" o "no lectora", como las agendas educativas que urgen en alfabetizarlos.
ISBN: 0325-8637
1. EDUCACIÓN; 2. MÉXICO; 3. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 4. ANALFABETISMO; 5. ALFABETIZACIÓN; 6. LECTURA; 7. ABORÍGENES; 8. PUEBLOS NATIVOS