Este texto explora nuevas maneras de entender las dificultades de los niños hispanos para abandonar un análisis silábico de la palabra oral y sustituirlo por un análisis secuencial de fonemas. Se propone una analogía con la escucha musical (no profesional) de una acorde producido por varios instrumentos (cuerdas y vientos) y un mecanismo de anclaje en uno u otros (vocales y consonantes), similar a la alternancia de centraciones cognitivas. Varios ejemplos del proceso de producción de palabras "difíciles" en niños de cinco años ilustran la utilidad de este enfoque.
ISBN: 0325-8637
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ferreiro, Emilia (1937-2023)
La desestabilización de las escrituras silábicas : alternancias y desorden con pertinencia
En: Lectura y vida : revista latinoamericana de lectura. -- Año 30, Vol. 2 (jun., 2009). -- Buenos Aires : Asociación Internacional de Lectura (IRA), 2009
Este texto explora nuevas maneras de entender las dificultades de los niños hispanos para abandonar un análisis silábico de la palabra oral y sustituirlo por un análisis secuencial de fonemas. Se propone una analogía con la escucha musical (no profesional) de una acorde producido por varios instrumentos (cuerdas y vientos) y un mecanismo de anclaje en uno u otros (vocales y consonantes), similar a la alternancia de centraciones cognitivas. Varios ejemplos del proceso de producción de palabras "difíciles" en niños de cinco años ilustran la utilidad de este enfoque.
ISBN: 0325-8637