A partir de la difusión de cierta ideología pedagógica, resulta habitual que tanto la escuela como institución como aquellos que se desempeñan en ella consideren a la autoridad con incomodidad, muchas veces al punto de considerarla sinónimo de violencia o abuso de poder. En el marco de esta discusión, se intenta mostrar con está exposición algunas de las relaciones conceptuales entre conflicto, violencia y autoridad en las escuelas contemporáneas de barrios populares, como prolegómeno a una discusión acerca de la necesidad de reconstruir una noción viable y deseable de autoridad en nuestras escuelas.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Noel, Gabriel
Autoridad, violencia y conflicto
En: 12(ntes). Gestión de las instituciones educativas # 3 : Autoridad, liderazgo y delegación. -- Buenos Aires : 12ntes, 2008
A partir de la difusión de cierta ideología pedagógica, resulta habitual que tanto la escuela como institución como aquellos que se desempeñan en ella consideren a la autoridad con incomodidad, muchas veces al punto de considerarla sinónimo de violencia o abuso de poder. En el marco de esta discusión, se intenta mostrar con está exposición algunas de las relaciones conceptuales entre conflicto, violencia y autoridad en las escuelas contemporáneas de barrios populares, como prolegómeno a una discusión acerca de la necesidad de reconstruir una noción viable y deseable de autoridad en nuestras escuelas.