Traductor de clásicos latinos, poeta de vocación definida, Varela integró la generación de escritores que reverenció el cañon y las musas. Su obra poética incluye tragedias, obras ligeras y fábulas. La caída de Rivadavia en 1827 y el ascenso de los federales lo obligaron al exilio. Oscuro y pobre murio en Montevideo a los 44 años. Según Menéndez Pelayo fue el primer argentino digno de lllamarse poeta.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Palermo, Pablo Emilio
La vocación poética de Juan Cruz Varela : la escuela clásica en el Plata
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 42, Vol. 504 (jul., 2009). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2009
Traductor de clásicos latinos, poeta de vocación definida, Varela integró la generación de escritores que reverenció el cañon y las musas. Su obra poética incluye tragedias, obras ligeras y fábulas. La caída de Rivadavia en 1827 y el ascenso de los federales lo obligaron al exilio. Oscuro y pobre murio en Montevideo a los 44 años. Según Menéndez Pelayo fue el primer argentino digno de lllamarse poeta.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. VARELA, JUAN CRUZ (1794-1839); 4. LITERATURA; 5. LITERATURA ARGENTINA; 6. RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845); 7. BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN; 8. MANUSCRITOS