En las últimas tres décadas, organismos internacionales como OCDE y UNESCO han desarrollado investigaciones para verificar las condiciones de alfabetización de la población. Tales estudios buscan traducir la complejidad y el alcance que el concepto de alfabetismo ha adquirido desde la década de 1960 en contextos sociales que han pasado a demandar capacidades más diversificadas y complejas, lo que amplió las exigencias sobre las capacidades requeridas al concluir una escolarización básica cada vez más prolongada
ISBN: 0325-8637
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Masagao Ribeiro, Vera
Matriz de referência para a avaliaçao do alfabetismo
En: Lectura y vida : revista latinoamericana de lectura. -- Año 30, Vol. 3 (sept., 2009). -- Buenos Aires : Asociación Internacional de Lectura (IRA), 2009
En las últimas tres décadas, organismos internacionales como OCDE y UNESCO han desarrollado investigaciones para verificar las condiciones de alfabetización de la población. Tales estudios buscan traducir la complejidad y el alcance que el concepto de alfabetismo ha adquirido desde la década de 1960 en contextos sociales que han pasado a demandar capacidades más diversificadas y complejas, lo que amplió las exigencias sobre las capacidades requeridas al concluir una escolarización básica cada vez más prolongada
ISBN: 0325-8637
1. EDUCACIÓN; 2. BRASIL; 3. ALFABETIZACIÓN; 4. UNESCO; 5. OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco.); 6. TEXTO; 7. LECTURA; 8. ESCRITURA I. Fonseca, Maria Conceiçao