¿Por qué Georgia atacó a Osetia del Sur el 7 de agosto de 2008?. La respuesta rusa sembró el pánico en las cancillerías, confirmando el riesgo de la desestabilización de un Cáucaso bajo tensión. Algunos meses después de la humillante derrota del ejército de Tiflis, los pormenores de esta guerra relámpago permanecen difusos. Sus consecuencias también. El apoyo internacional al gobierno de Georgia se ha ido diluyendo. En el seno de la población georgiana, el devenir de las dos provincias separatistas, Abjasia y Osetia, suscita reacciones encontradas.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cheterian, Vicken
La guerra sigue siendo un enigma : el conflicto ruso-georgiano que estremeció al Cáucaso
En: Le Monde diplomatique. -- Año 10, Vol. 118 (abr., 2009). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2009
Recuadro : Celo diplomático.
¿Por qué Georgia atacó a Osetia del Sur el 7 de agosto de 2008?. La respuesta rusa sembró el pánico en las cancillerías, confirmando el riesgo de la desestabilización de un Cáucaso bajo tensión. Algunos meses después de la humillante derrota del ejército de Tiflis, los pormenores de esta guerra relámpago permanecen difusos. Sus consecuencias también. El apoyo internacional al gobierno de Georgia se ha ido diluyendo. En el seno de la población georgiana, el devenir de las dos provincias separatistas, Abjasia y Osetia, suscita reacciones encontradas.
ISBN: 1514-5220