La estrategia de inserción internacional que la Argentina desplegó en los años 90 generó una economía con profundos desequilibrios, altamente dependiente y vulnerable a los vaivenes de los mercados mundiales. Hoy, la Argentina enfrenta la oportunidad histórica de consolidar su perfil exportador y dejar atrás el estancamiento crónico de los últimos 4 decenios. En este sentido, es imprescindible consensuar con el sector privado, la comunidad académica, las fuerzas políticas y la sociedad civil, una política comercial estable y permanente capaz de generar recursos genuinos y ser funcional al desarrollo sostenido
ISBN: 0328-3151
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Redrado, Martín (1961-...)
Una nueva política comercial
En: Archivos del presente : revista latinoamericana de temas internacionales. -- Año 9, Vol. 33 (ene/febr/mar/abr., 2004). -- Buenos Aires : Fundación Foro del Sur, 2004
La estrategia de inserción internacional que la Argentina desplegó en los años 90 generó una economía con profundos desequilibrios, altamente dependiente y vulnerable a los vaivenes de los mercados mundiales. Hoy, la Argentina enfrenta la oportunidad histórica de consolidar su perfil exportador y dejar atrás el estancamiento crónico de los últimos 4 decenios. En este sentido, es imprescindible consensuar con el sector privado, la comunidad académica, las fuerzas políticas y la sociedad civil, una política comercial estable y permanente capaz de generar recursos genuinos y ser funcional al desarrollo sostenido
ISBN: 0328-3151
1. COMERCIO INTERNACIONAL; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA; 4. EXPORTACIONES/IMPORTACIONES; 5. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 6. INTEGRACIÓN REGIONAL; 7. ALCA; 8. MERCOSUR; 9. OMC; 10. G-20; 11. POLITICA COMERCIAL