En este artículo se abordan los rasgos que distinguen a la pintura argentina en un universo cada vez más integrado y sujeto a códigos globalizados. La autora comenta la evolución de la pintura nacional en términos de una expresión artística que desde sus orígenes se nutrió de escuelas y movimientos originados en diversos puntos del planeta, pero que, sin embargo, siempre conservó su identidad y su particular cosmovisión de la realidad.
ISBN: 0328-3151
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Batkis, Laura
El tono local en el arte argentino
En: Archivos del presente : revista latinoamericana de temas internacionales. -- Año 9, Vol. 33 (ene/febr/mar/abr., 2004). -- Buenos Aires : Fundación Foro del Sur, 2004
En este artículo se abordan los rasgos que distinguen a la pintura argentina en un universo cada vez más integrado y sujeto a códigos globalizados. La autora comenta la evolución de la pintura nacional en términos de una expresión artística que desde sus orígenes se nutrió de escuelas y movimientos originados en diversos puntos del planeta, pero que, sin embargo, siempre conservó su identidad y su particular cosmovisión de la realidad.
ISBN: 0328-3151
1. PINTURA ARGENTINA; 2. ARTE ARGENTINO; 3. GLOBALIZACIÓN; 4. IDENTIDAD NACIONAL