La reflexión filosófica puede constituir una forma de enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. La filosofía es el instrumento para lograr una visión unificada, armónica, del conocimiento científico y despertar el interés de los estudiantes en temas que aparecen como superficialmente áridos. Las ciencias naturales, originalmente parte del gran cuerpo de la filosofía, pueden, todavía hoy, vitalizarse con la savia de la problemática y la discusión filosóficas
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cornejo, Jorge N.
La filosofía en la enseñanza de las ciencias
En: Novedades educativas. -- Año 20, Vol. 214 (oct., 2008). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2008
Dossier : Didáctica de las Ciencias Naturales.
La reflexión filosófica puede constituir una forma de enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. La filosofía es el instrumento para lograr una visión unificada, armónica, del conocimiento científico y despertar el interés de los estudiantes en temas que aparecen como superficialmente áridos. Las ciencias naturales, originalmente parte del gran cuerpo de la filosofía, pueden, todavía hoy, vitalizarse con la savia de la problemática y la discusión filosóficas
ISBN: 0328-3534
1. DIDACTICA DE LA MATEMATICA; 2. CIENCIAS NATURALES; 3. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS; 4. FILOSOFÍA; 5. FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS; 6. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO; 7. DIDÁCTICA