Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1886-1954)
  

El Congreso Nacional de 1824-1827, La Convención Nacional de 1828-1829. La Convención Nacional de 1828-1829. Inconstitución y régimen de pactos


  En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 7. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Desde el Congreso General Constituyente de 1824 hasta Rosas. -- 3a.ed. --
Buenos Aires :

El Ateneo

,

  I. La crisis de 1820 y el nuevo federalismo. II. Convocatoria del Congreso Nacional. III. Instalación y comienzos del Congreso : Ley fundamental. IV. Asuntos internacionales; primeros debates sobre constitución y forma de gobierno. V. Obra legislativa del Congreso : duplicación d su composición. VI. Avances del unitarismo. VII. Sanción de la constitución de 1826; su rechazo por las provincias. VIII. Disolución del Congreso Nacional. Reimplantación de las instituciones nacionales en Buenos Aires. IX. Estado de inconstitución nacional

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
CONGRESO NACIONAL DE 1824-1827
; 4. 
CONVENCION NACIONAL (1828-1829)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ravignani, Emilio (1886-1954)
El Congreso Nacional de 1824-1827, La Convención Nacional de 1828-1829. La Convención Nacional de 1828-1829. Inconstitución y régimen de pactos
En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 7. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Desde el Congreso General Constituyente de 1824 hasta Rosas. -- 3a.ed. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1962

I. La crisis de 1820 y el nuevo federalismo. II. Convocatoria del Congreso Nacional. III. Instalación y comienzos del Congreso : Ley fundamental. IV. Asuntos internacionales; primeros debates sobre constitución y forma de gobierno. V. Obra legislativa del Congreso : duplicación d su composición. VI. Avances del unitarismo. VII. Sanción de la constitución de 1826; su rechazo por las provincias. VIII. Disolución del Congreso Nacional. Reimplantación de las instituciones nacionales en Buenos Aires. IX. Estado de inconstitución nacional

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. CONGRESO NACIONAL DE 1824-1827; 4. CONVENCION NACIONAL (1828-1829)
Solicitante: