La zona del Río de la Plata durante los siglos XVI y XVII no fue más que un apéndice de la América española. El poco interés que los peninsulares tenían por estas comarcas se puso de manifiesto cuando tomaron conciencia de que no había metales preciosos y de que los indios no eran pacíficos como para proporcionar una fuerza de trabajo adecuada. Los indígenas rioplatenses, guerreros y nómades, no se dejaron dominar; ni el uso de la fuerza ni las promesas de los clérigos lograron inducirlos a labrar el suelo para sustentar a los recién llegados.
ISBN: 950-511-774-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Garvich, Arturo
Los cristianos nuevos portugueses y la economía de la colonia
En: Lo mejor de Todo es Historia 1 : el sur del Nuevo Mundo. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Taurus, 2002
La zona del Río de la Plata durante los siglos XVI y XVII no fue más que un apéndice de la América española. El poco interés que los peninsulares tenían por estas comarcas se puso de manifiesto cuando tomaron conciencia de que no había metales preciosos y de que los indios no eran pacíficos como para proporcionar una fuerza de trabajo adecuada. Los indígenas rioplatenses, guerreros y nómades, no se dejaron dominar; ni el uso de la fuerza ni las promesas de los clérigos lograron inducirlos a labrar el suelo para sustentar a los recién llegados.
ISBN: 950-511-774-4
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. ÉPOCA COLONIAL; 5. COLONIALISMO; 6. ECONOMÍA; 7. ECONOMIA COLONIAL; 8. COLONIAS; 9. CONQUISTA; 10. CONQUISTADORES; 11. COLONIA DEL SACRAMENTO