Importado por los españoles, aclimatado en las pampas, el Litoral y la Patagonia, codiciado por los indígenas, el vacuno fue sujeto a matanzas en las vaquerías y aprovechado cuidadosamente en los saladeros. La historia del ganado en la época colonial, antes de su mestizaje con otras razas europeas, es también la de la formación de la primera riqueza del país.
ISBN: 950-511-774-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Carrazzoni, José Andrés
Aventura y desventura del vacuno criollo en la época colonial
En: Lo mejor de Todo es Historia 1 : el sur del Nuevo Mundo. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Taurus, 2002
Importado por los españoles, aclimatado en las pampas, el Litoral y la Patagonia, codiciado por los indígenas, el vacuno fue sujeto a matanzas en las vaquerías y aprovechado cuidadosamente en los saladeros. La historia del ganado en la época colonial, antes de su mestizaje con otras razas europeas, es también la de la formación de la primera riqueza del país.
ISBN: 950-511-774-4