Se recibió de médico, pero su vocación era la arqueología. Así, se doctoró en antropología, en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, adonde había viajado para realizar prácticas médicas. Fue director del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y jefe de la División Arqueológica del Museo del La Plata. Fue pionero en la aplicación en América del Sur del método de datación del carbono 14, y sus trabajos de campo permitieron reconocer la antigüedad de las culturas prehispánicas en el noroeste argentino, que se consideraban más recientes.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gallardo, Susana
Recuperador de pueblos desaparecidos : Alberto Rex González
En: EXACTAmente. -- Año 15, Vol. 43 (sept., 2009). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2009
Se recibió de médico, pero su vocación era la arqueología. Así, se doctoró en antropología, en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, adonde había viajado para realizar prácticas médicas. Fue director del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y jefe de la División Arqueológica del Museo del La Plata. Fue pionero en la aplicación en América del Sur del método de datación del carbono 14, y sus trabajos de campo permitieron reconocer la antigüedad de las culturas prehispánicas en el noroeste argentino, que se consideraban más recientes.
ISBN: 1514-920X
1. REX GONZALEZ, ALBERTO (1918- ); 2. ENTREVISTA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. ARQUEOLOGÍA; 5. PUEBLOS ABORÍGENES; 6. PUEBLOS NATIVOS