La actividad terminó 2008 con una contratación de 1,9%. A pesar de la caída, fue uno de los sectores que se mostró más sólido, sustentado por la falta de oportunidades de inversión y el año electoral. Mientras el primero empujó la construcción de viviendas (+ 1,5% anual), el segundo implicó mayores erogaciones destinadas a obra pública (+ 3% anual)
ISBN: 0325-0687
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
El "modelo" alcanzó sus límites : fuga de capitales, blanqueo y devaluación fueron motores. Construcción
En: Mercado. -- Año 40, Vol. 1103 (febr., 2010). -- Buenos Aires : Coyuntura, 2010
La actividad terminó 2008 con una contratación de 1,9%. A pesar de la caída, fue uno de los sectores que se mostró más sólido, sustentado por la falta de oportunidades de inversión y el año electoral. Mientras el primero empujó la construcción de viviendas (+ 1,5% anual), el segundo implicó mayores erogaciones destinadas a obra pública (+ 3% anual)
ISBN: 0325-0687
1. FUGA DE CAPITALES; 2. BLANQUEO DE CAPITALES; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA (1953- ); 5. DEVALUACION MONETARIA; 6. VIVIENDA