Al contrario de lo que algunos suponen, el dormir dista mucho de ser un estado de completa relajación física e inactividad mental. En efecto, cuando se estudia el cerebro de un ser humano o un animal de experimentación dormidos, puede comprobarse que el sueño es un proceso complejo durante el cuál se generan profundos cambios fisiológicos y psicológicos que afectan al funcionamiento del individuo aún durante la vigilia.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ritacco, Fernando
Soñamos para estar despiertos : neurobiología
En: EXACTAmente. -- Año 8, Vol. 20 (jun., 2001). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2001
Al contrario de lo que algunos suponen, el dormir dista mucho de ser un estado de completa relajación física e inactividad mental. En efecto, cuando se estudia el cerebro de un ser humano o un animal de experimentación dormidos, puede comprobarse que el sueño es un proceso complejo durante el cuál se generan profundos cambios fisiológicos y psicológicos que afectan al funcionamiento del individuo aún durante la vigilia.
ISBN: 1514-920X