La ciencia básica no ha muerto y aunque en nuestro país transite por caminos sinuosos y plagados de contratiempos, a largo plazo para llegar a destino. Al menos eso es lo que comprueba cuando científicos argentinos alcanzan distinciones como la otorgada por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, la que nombro al doctor Parodi como uno de los 15 miembros extranjeros que se suman al plantel de ese organismo encargado de brindar asesoramiento en asuntos de ciencia y tecnología al gobierno federal de esa nación.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ritacco, Fernando
En el sur también hay ciencia : Armando Parodi
En: EXACTAmente. -- Año 7, Vol. 18 (oct., 2000). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2000
La ciencia básica no ha muerto y aunque en nuestro país transite por caminos sinuosos y plagados de contratiempos, a largo plazo para llegar a destino. Al menos eso es lo que comprueba cuando científicos argentinos alcanzan distinciones como la otorgada por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, la que nombro al doctor Parodi como uno de los 15 miembros extranjeros que se suman al plantel de ese organismo encargado de brindar asesoramiento en asuntos de ciencia y tecnología al gobierno federal de esa nación.
ISBN: 1514-920X
1. PARODI, ARMANDO (1942- ); 2. ENTREVISTA; 3. INVESTIGACIÓN; 4. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 5. CONICET; 6. ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS I. Doria, Armando II. Bassi, Paula