Pensar los discursos sobre la discapacidad en el contexto escolar, pensar la escuela como territorio de disputa, como red de relaciones sociales, como espacio en el que permanentemente se presentan cambios, implica abordar realidades que clausuran, pero también alentar aperturas y nuevos modos de plantear la educación.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Almeida, María Eugenia
Discapacidad sordera y minoría lingüística : La escuela como territorio de tensiones
En: Novedades educativas. -- Año 20, Vol. 210 (jun., 2008). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2008
Pensar los discursos sobre la discapacidad en el contexto escolar, pensar la escuela como territorio de disputa, como red de relaciones sociales, como espacio en el que permanentemente se presentan cambios, implica abordar realidades que clausuran, pero también alentar aperturas y nuevos modos de plantear la educación.
ISBN: 0328-3534