El juicio a las Juntas Militares fue un hecho único en América Latina. El fiscal que estuvo a cargo de llevarlo adelante fue Julio César Strassera quién con la colaboración de Luis Moreno Ocampo, presentó los testimonios que determinaron que una buena parte de los responsables de la represión ilegal fueran condenadas a cadena perpetua. Después del juicio Strassera se retiró del Poder Judicial, desde entonces se dedica a su actividad de abogado y forma parte de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH).
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Doria, Armando
Yo acusé : Julio César Strassera
En: EXACTAmente. -- Año 6, Vol. 16 (dic., 1999). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1999
El juicio a las Juntas Militares fue un hecho único en América Latina. El fiscal que estuvo a cargo de llevarlo adelante fue Julio César Strassera quién con la colaboración de Luis Moreno Ocampo, presentó los testimonios que determinaron que una buena parte de los responsables de la represión ilegal fueran condenadas a cadena perpetua. Después del juicio Strassera se retiró del Poder Judicial, desde entonces se dedica a su actividad de abogado y forma parte de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH).
ISBN: 1514-920X
1. STRASSERA, JULIO CÉSAR (1933-2015); 2. JUSTICIA; 3. JUICIO; 4. JUICIO A LAS JUNTAS (1985 - Argentina) I. Durán, Guillermo II. Bassi, Paula