En este trabajo se da cuenta de una experiencia de intervención en la enseñanza de la escritura sustentada en los aportes de diferentes modelos de producción textual. En la primera parte del trabajo se sintetizan los principios teóricos de estos modelos y sus implicaciones pedagógicas. Se presentan luego las bases de una propuesta de alfabetización intercultural, en la que se integran los aportes de los modelos de producción escrita antes presentados. Está propuesta sustentó el proceso de intervención en primer grado de una escuela de la provincia de Córdoba, Argentina. En la última parte del trabajo se analizan las producciones escritas de los niños que participaron de la experiencia de intervención y se contrastan los resultados con el desempeño del grupo de comparación. Los resultados mostraron importantes diferencias entre ambos grupos en la extensión y calidad de las producciones. Finalmente, se discute la necesidad de integrar los aportes de los modelos cognitivos e interaccionistas en el proceso de enseñanza de la escritura de textos.
ISBN: 0325-8637
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sánchez Abchi, Verónica S.
Enseñar a escribir textos desde los modelos de escritura a la práctica en el aula
En: Lectura y vida : revista latinoamericana de lectura. -- Año 31, Vol. 1 (mar., 2010). -- Buenos Aires : Asociación Internacional de Lectura (IRA), 2010
En este trabajo se da cuenta de una experiencia de intervención en la enseñanza de la escritura sustentada en los aportes de diferentes modelos de producción textual. En la primera parte del trabajo se sintetizan los principios teóricos de estos modelos y sus implicaciones pedagógicas. Se presentan luego las bases de una propuesta de alfabetización intercultural, en la que se integran los aportes de los modelos de producción escrita antes presentados. Está propuesta sustentó el proceso de intervención en primer grado de una escuela de la provincia de Córdoba, Argentina. En la última parte del trabajo se analizan las producciones escritas de los niños que participaron de la experiencia de intervención y se contrastan los resultados con el desempeño del grupo de comparación. Los resultados mostraron importantes diferencias entre ambos grupos en la extensión y calidad de las producciones. Finalmente, se discute la necesidad de integrar los aportes de los modelos cognitivos e interaccionistas en el proceso de enseñanza de la escritura de textos.
ISBN: 0325-8637
1. ESCRITURA; 2. ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA; 3. LECTURA; 4. ALFABETIZACIÓN; 5. APRENDIZAJE; 6. NIÑOS/AS; 7. EDUCACIÓN PRIMARIA; 8. INTERACCION; 9. COMPRENSION; 10. COMPRENSIÓN DE TEXTOS; 11. COMPRENSIÓN LECTORA; 12. INTERACCIONISMO SOCIODISCURSIVO I. Borzone, Ana María