Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los inmigrantes


  En: Todo es historia: registra la memoria nacional. -- Año 33, Vol. 393 (abr., 2000). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Suplemento de Ciencias Sociales para docentes de EGB y Polimodal

  Basta pensar en nuestros abuelos, para descubrir hasta que punto nuestra historia no puede siquiera concebirse sin el aporte de la inmigración. Desde los comienzos de nuestra historia, el país ha recibido a generaciones y generaciones de inmigrantes, pero fue la etapa comprendida entre 1850 y 1930 la que vio llegar a estas tierras, año a año, a los mayores contingentes.
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
INMIGRACIÓN
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
SIGLO XIX
; 4. 
INMIGRANTES
; 5. 
CAMPESINOS
; 6. 
SIGLO XX
; 7. 
LEY DE RESIDENCIA (1902)
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Barros, Diego
Los inmigrantes
En: Todo es historia: registra la memoria nacional. -- Año 33, Vol. 393 (abr., 2000). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2000

Suplemento de Ciencias Sociales para docentes de EGB y Polimodal

Basta pensar en nuestros abuelos, para descubrir hasta que punto nuestra historia no puede siquiera concebirse sin el aporte de la inmigración. Desde los comienzos de nuestra historia, el país ha recibido a generaciones y generaciones de inmigrantes, pero fue la etapa comprendida entre 1850 y 1930 la que vio llegar a estas tierras, año a año, a los mayores contingentes.
ISBN: 0040-861 1

1. INMIGRACIÓN; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. SIGLO XIX; 4. INMIGRANTES; 5. CAMPESINOS; 6. SIGLO XX; 7. LEY DE RESIDENCIA (1902) I. Sabato, Hilda
Solicitante: