Suplemento de Ciencias Sociales para docentes de EGB y Polimodal
Basta pensar en nuestros abuelos, para descubrir hasta que punto nuestra historia no puede siquiera concebirse sin el aporte de la inmigración. Desde los comienzos de nuestra historia, el país ha recibido a generaciones y generaciones de inmigrantes, pero fue la etapa comprendida entre 1850 y 1930 la que vio llegar a estas tierras, año a año, a los mayores contingentes.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Barros, Diego
Los inmigrantes
En: Todo es historia: registra la memoria nacional. -- Año 33, Vol. 393 (abr., 2000). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2000
Suplemento de Ciencias Sociales para docentes de EGB y Polimodal
Basta pensar en nuestros abuelos, para descubrir hasta que punto nuestra historia no puede siquiera concebirse sin el aporte de la inmigración. Desde los comienzos de nuestra historia, el país ha recibido a generaciones y generaciones de inmigrantes, pero fue la etapa comprendida entre 1850 y 1930 la que vio llegar a estas tierras, año a año, a los mayores contingentes.
ISBN: 0040-861 1
1. INMIGRACIÓN; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. SIGLO XIX; 4. INMIGRANTES; 5. CAMPESINOS; 6. SIGLO XX; 7. LEY DE RESIDENCIA (1902) I. Sabato, Hilda