Los estudios y registros relacionados con la meteorología en el Río de la Plata desde 1800 hasta mediados del siglo fueron evidentemente escasos y carecieron de continuidad. No obstante los trabajos realizados por Cerviño, Bartolomé Muñoz, Vicente López, Moreno y Mossotti en el transcurso de la primera mitad del siglo XIX, en relación a la variación del clima, muestran la importancia de este factor en la actividad económica y social del hombre y la necesidad de tenerlo en cuenta para mejorar sus condiciones de vida.
ISBN: 0009-6733
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Nicolau, Juan Carlos
Clima y observaciones meteorológicas en Buenos Aires (1800-1850)
En: Ciencia e investigación. -- Vol. 53, no. 1-2 (ene./jun., 2000). -- Buenos Aires : Editorial Ciencia e Investigación, 2000
Los estudios y registros relacionados con la meteorología en el Río de la Plata desde 1800 hasta mediados del siglo fueron evidentemente escasos y carecieron de continuidad. No obstante los trabajos realizados por Cerviño, Bartolomé Muñoz, Vicente López, Moreno y Mossotti en el transcurso de la primera mitad del siglo XIX, en relación a la variación del clima, muestran la importancia de este factor en la actividad económica y social del hombre y la necesidad de tenerlo en cuenta para mejorar sus condiciones de vida.
ISBN: 0009-6733
1. CIENCIA; 2. HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA; 3. HISTORIA DE LA CIENCIA; 4. ARGENTINA; 5. BUENOS AIRES; 6. CLIMA; 7. METEOROLOGÍA; 8. HISTORIA