Este trabajo hace referencia al surgimiento de la escuela pública en Colombia en el período 1750-1820. A partir de un ejercicio investigativo arqueológico y genealógico, se expone la aparición de la escuela como acontecimiento único y singular, el cual es atravesado por cuatro líneas de fuerza: la pobreza, la utilidad pública, la noción de niño y las prácticas de policía.
ISBN: 987-538-153-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Martínez Boom, Alberto
Pobreza, policía y niño en el surgimiento de la escuela pública en Colombia
En: La escuela frente al límite : actores emergentes y transformaciones estructurales. Contingencias e intereses. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Novedades Educativas, 2006
Este trabajo hace referencia al surgimiento de la escuela pública en Colombia en el período 1750-1820. A partir de un ejercicio investigativo arqueológico y genealógico, se expone la aparición de la escuela como acontecimiento único y singular, el cual es atravesado por cuatro líneas de fuerza: la pobreza, la utilidad pública, la noción de niño y las prácticas de policía.
ISBN: 987-538-153-5