En los últimos veinte años la historiografía argentina promovió una reinterpretación global del período de la independencia y puso de relieve que, a pesar de la evidente ruptura creada por esta, existieron claras continuidades con los acontecimientos de las décadas finales del período colonial.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Goldman, Noemí (1956-...)
La Revolución de Mayo en su bicentenario
En: Ciencia hoy. -- Vol. 20, no. 119 (nov., 2010). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2010
En los últimos veinte años la historiografía argentina promovió una reinterpretación global del período de la independencia y puso de relieve que, a pesar de la evidente ruptura creada por esta, existieron claras continuidades con los acontecimientos de las décadas finales del período colonial.
ISBN: 0327-1218
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. REVOLUCIÓN DE MAYO (1810); 3. BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO (2010); 4. CABILDO DE BUENOS AIRES; 5. REPÚBLICA; 6. SIGLO XIX; 7. POLÍTICA; 8. INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA; 9. HISTORIOGRAFÍA; 10. RÍO DE LA PLATA; 11. COMERCIO INTERNACIONAL; 12. INVASIÓN NAPOLEÓNICA (1808); 13. INVASIONES INGLESAS (1806-1807); 14. PRIMERA JUNTA; 15. VIRREINATOS; 16. PROVINCIAS UNIDAS; 17. SOBERANÍA