Contiene: Enrique Anderson Imbert: Las manos; Julio Ardiles Gray: La escopeta; Roberto Arlt: Del que no se casa; Juan Jacobo Bajarlía: Los omicritas y el hombre pez; Enrique Banchs: La cigarra; Adolfo Bioy Casares: Las vísperas de Fausto; Jorge Luis Borges: El fin; Juan Burghi: Una lagartija; H. Bustos Domecq: Un pincel nuestro : Tafas; Julio Cortázar: Pérdida y recuperación del pelo; Santiago Dabove: Tren; Marco Denevi: ¿El primer cuento de Kafka?; Antonio Di Benedetto: Pero uno pudo; Guillermo Estrella: Los ojos; Macedonio Fernández: Boletería de la gratuidad; Juan Carlos Ghiano: La esquina; Martín Gil: Pato hediondo; Oliverio Girondo: [Espantapájaros Nº] º11; Joaquín Gómez Bas: El horno; Eduardo Gudiño Kieffer: De donde Juan Eduardo Martini [...]; Luis Gudiño Kramer: No tenía pasta; Ricardo Güiraldes: Diálogos y palabras; Arturo Jauretche: El pescado que se ahogó en el agua; Liborio Justo: Una cacería; Leopoldo Marechal: Primer apólogo chino; Gustavo Martínez Zuviría: Monseñor cuenta un sucedido; Manuel Mujica Láinez: El patio iluminado (1725); Héctor A. Murena: El gato; Conrado Nalé Roxlo: Los estornudos; Silvina Ocampo: El verdugo; Roberto J. Payró: Reportaje endiablado; Horacio Quiroga: Los cazadores de ratas; Pablo Rojas Paz: El puma y el pastor; Fernando Sorrentino: Existe un hombre [...]; Osvaldo Svanascini: Partida
ISBN: 9502104374
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sorrentino, Fernando (1942-...)
35 cuentos breves argentinos : siglo XX [Monografía]. -- 11a. ed. -- Buenos Aires : Plus Ultra, 1988
Contiene: Enrique Anderson Imbert: Las manos; Julio Ardiles Gray: La escopeta; Roberto Arlt: Del que no se casa; Juan Jacobo Bajarlía: Los omicritas y el hombre pez; Enrique Banchs: La cigarra; Adolfo Bioy Casares: Las vísperas de Fausto; Jorge Luis Borges: El fin; Juan Burghi: Una lagartija; H. Bustos Domecq: Un pincel nuestro : Tafas; Julio Cortázar: Pérdida y recuperación del pelo; Santiago Dabove: Tren; Marco Denevi: ¿El primer cuento de Kafka?; Antonio Di Benedetto: Pero uno pudo; Guillermo Estrella: Los ojos; Macedonio Fernández: Boletería de la gratuidad; Juan Carlos Ghiano: La esquina; Martín Gil: Pato hediondo; Oliverio Girondo: [Espantapájaros Nº] º11; Joaquín Gómez Bas: El horno; Eduardo Gudiño Kieffer: De donde Juan Eduardo Martini [...]; Luis Gudiño Kramer: No tenía pasta; Ricardo Güiraldes: Diálogos y palabras; Arturo Jauretche: El pescado que se ahogó en el agua; Liborio Justo: Una cacería; Leopoldo Marechal: Primer apólogo chino; Gustavo Martínez Zuviría: Monseñor cuenta un sucedido; Manuel Mujica Láinez: El patio iluminado (1725); Héctor A. Murena: El gato; Conrado Nalé Roxlo: Los estornudos; Silvina Ocampo: El verdugo; Roberto J. Payró: Reportaje endiablado; Horacio Quiroga: Los cazadores de ratas; Pablo Rojas Paz: El puma y el pastor; Fernando Sorrentino: Existe un hombre [...]; Osvaldo Svanascini: Partida
ISBN: 9502104374
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. ANTOLOGÍA DE CUENTOS; 4. CUENTOS