Desde una didáctica crítica se postula que la evaluación es un proceso de indagación, de reflexión, punto de partida para fortalecer procesos. A la vez existe una creciente presión externa por resultados concretos de calidad, tangibles, para comprobar la eficacia del sistema.
Algunos usos de la evaluación están con frecuencia más al servicio de la exclusión y de la selección que de la formación y de la integración, olvidando que la evaluación es esencialmente una actividad intersubjetiva y moral que se ejerce entre sujetos. La evaluación educativa tiene sentido cuando actúa al servicio de quien aprende.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Álvarez Méndez, Juan Manuel
Evaluación : entre la simplificación técnica y la práctica crítica
En: Novedades educativas. -- Año 18, Vol. 195 (mar., 2007). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2007
Desde una didáctica crítica se postula que la evaluación es un proceso de indagación, de reflexión, punto de partida para fortalecer procesos. A la vez existe una creciente presión externa por resultados concretos de calidad, tangibles, para comprobar la eficacia del sistema.
Algunos usos de la evaluación están con frecuencia más al servicio de la exclusión y de la selección que de la formación y de la integración, olvidando que la evaluación es esencialmente una actividad intersubjetiva y moral que se ejerce entre sujetos. La evaluación educativa tiene sentido cuando actúa al servicio de quien aprende.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. EVALUACION; 3. FORMACION DE DOCENTES; 4. ESCUELA; 5. PROCESOS DE APRENDIZAJE