Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Diferencias de tasas de plusvalor y su relación con las diferencias de productividad : evidencias de una paradoja, investigación


  En: Realidad económica. -- Vol. 257 (1 de ene.a 15 febr., 2011). -- ,

  La productividad es una variable central para el problema de las diferencias de tasa de plusvalor entre países pues la tasa de plusvalor depende de la productividad y de los salarios reales. Los hallazgos empíricos que en este artículo se exponen, plantean una pregunta compleja a la teoría : si dentro de los países desarrollados hay una correspondencia positiva entre productividad y tasa de plusvalor ¿por qué los países atrasados tienen tasas de plusvalor más altas que los países avanzados?
En este trabajo se proporciona evidencia de que los bloques de países menos productivos tienen una tasa de plusvalor más elevada o, por lo menos, no menor que la correspondiente a los bloques de países más productivos. Sin embrago, se muestra también que dentro de bloques sí se da la correspondencia entre productividad y tasa de plusvalor.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
PLUSVALOR
; 3. 
PRODUCTIVIDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Martínez González, B. Gloria
Diferencias de tasas de plusvalor y su relación con las diferencias de productividad : evidencias de una paradoja, investigación
En: Realidad económica. -- Vol. 257 (1 de ene.a 15 febr., 2011). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2011

La productividad es una variable central para el problema de las diferencias de tasa de plusvalor entre países pues la tasa de plusvalor depende de la productividad y de los salarios reales. Los hallazgos empíricos que en este artículo se exponen, plantean una pregunta compleja a la teoría : si dentro de los países desarrollados hay una correspondencia positiva entre productividad y tasa de plusvalor ¿por qué los países atrasados tienen tasas de plusvalor más altas que los países avanzados?
En este trabajo se proporciona evidencia de que los bloques de países menos productivos tienen una tasa de plusvalor más elevada o, por lo menos, no menor que la correspondiente a los bloques de países más productivos. Sin embrago, se muestra también que dentro de bloques sí se da la correspondencia entre productividad y tasa de plusvalor.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. PLUSVALOR; 3. PRODUCTIVIDAD
Solicitante: