Para sorpresa de muchos observadores, las organizaciones islámicas cumplieron un papel secudario en la ola de rebeliones en países árabes. Así ocurrió en Egipto con los Hermanos Musulmanes, una cofradía político-religiosa conservadora, favorecida en un principio por el presidente Anuar El-Sadat y su sucesor Hosni Mubarak, quienes la utilizaron como dique de contención del nacionalismo radical nasserista y de los movimientos islámicos extremistas.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Achcar, Gilbert
Una "transición dentro del orden" : Hermanos Musulmanes
En: Le Monde diplomatique. -- Año 12, Vol. 141 (mar., 2011). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2011
Para sorpresa de muchos observadores, las organizaciones islámicas cumplieron un papel secudario en la ola de rebeliones en países árabes. Así ocurrió en Egipto con los Hermanos Musulmanes, una cofradía político-religiosa conservadora, favorecida en un principio por el presidente Anuar El-Sadat y su sucesor Hosni Mubarak, quienes la utilizaron como dique de contención del nacionalismo radical nasserista y de los movimientos islámicos extremistas.
ISBN: 1514-5220
1. ÁRABES; 2. EGIPTO; 3. TÚNEZ; 4. HERMANOS MUSULMANES; 5. ISLAM; 6. REVOLUCIÓN; 7. REBELIÓN SOCIAL; 8. MUBARAK, HOSNI (1928- ); 9. HUELGAS; 10. CONFLICTOS RELIGIOSOS I. Zito, Carlos Alberto