La política lusitana y el Río de la Plata. I. La alianza franco-española y el Portugal (1800-1801). II. La rivalidad hispano-portuguesa en el Río de la Plata (1777-1801)
En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 5. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). La Revolución de mayo hasta la Asamblea General Constituyente. -- 3a.ed. --
Los tratados franco-españoles (1800-1801). Las causas del rompimiento luso-castellano. La "guerra de las naranjas". Los tratados de Badajoz. La guerra y la prensa bonapartista. El nudo diplomático de Bonaparte : la Luisiana. La inteligencia hispano-portuguesa. Godoy y las negociaciones de la paz general. El sacrificio de España. Los borbones y Bonaparte. El asunto de Portugal. El tratado de paz franco-lusitano (Madrid, 29 de septiembre de 1801). España rechaza los preliminares de Londres. Inglaterra y Francia ante los preliminares de Londres. La actitud maquiavélica de Bonaparte : las notas de frimario, año X. La presion anglofrancesa sobre España. El congreso de Amiens. Los resultados de la paz de Amiens.
Los tratados coloniales luso-españoles (1777-1801). El cumplimiento del tratado de San Ildefonso (1º de octubre de 1777). El plan del virrey Vértiz. El tratado de Pardo (11 de marzo de 1778) y la guerra con Gran Bretaña (1779-1783). Las comisiones de límites (1778-1801). La guerra entre España e Inglaterra (1796-1802). La guerra entre España y Rusia (1799-1802). La guerra entre España y Portugal en el Río de la Plata (1801-1802). La invasión portuguesa a las Misiones. La campaña de Sobremonte en la Banda Oriental. La campaña en el alto Paraguay. La paz definitiva en el Río de la Plata.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Molinari, Diego Luis
La política lusitana y el Río de la Plata. I. La alianza franco-española y el Portugal (1800-1801). II. La rivalidad hispano-portuguesa en el Río de la Plata (1777-1801)
En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 5. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). La Revolución de mayo hasta la Asamblea General Constituyente. -- 3a.ed. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1961
Los tratados franco-españoles (1800-1801). Las causas del rompimiento luso-castellano. La "guerra de las naranjas". Los tratados de Badajoz. La guerra y la prensa bonapartista. El nudo diplomático de Bonaparte : la Luisiana. La inteligencia hispano-portuguesa. Godoy y las negociaciones de la paz general. El sacrificio de España. Los borbones y Bonaparte. El asunto de Portugal. El tratado de paz franco-lusitano (Madrid, 29 de septiembre de 1801). España rechaza los preliminares de Londres. Inglaterra y Francia ante los preliminares de Londres. La actitud maquiavélica de Bonaparte : las notas de frimario, año X. La presion anglofrancesa sobre España. El congreso de Amiens. Los resultados de la paz de Amiens.
Los tratados coloniales luso-españoles (1777-1801). El cumplimiento del tratado de San Ildefonso (1º de octubre de 1777). El plan del virrey Vértiz. El tratado de Pardo (11 de marzo de 1778) y la guerra con Gran Bretaña (1779-1783). Las comisiones de límites (1778-1801). La guerra entre España e Inglaterra (1796-1802). La guerra entre España y Rusia (1799-1802). La guerra entre España y Portugal en el Río de la Plata (1801-1802). La invasión portuguesa a las Misiones. La campaña de Sobremonte en la Banda Oriental. La campaña en el alto Paraguay. La paz definitiva en el Río de la Plata.
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA; 4. COLONIAS; 5. BONAPARTE, NAPOLEÓN (1769-1821); 6. BORBONES; 7. ESPAÑA; 8. PORTUGAL; 9. INGLATERRA; 10. RUSIA; 11. URUGUAY; 12. PARAGUAY; 13. GUERRA DE LA INDEPENDENCIA; 14. SOBREMONTE, RAFAEL DE (1746-1827)