Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La Asamblea General Constituyente


  En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 6. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). La Independencia y la Organización política (desde la Asamblea General Constituyente hasta el Congreso Constituyente de 1824). -- 3a.ed. --
Buenos Aires :

El Ateneo

,

  la reyerta de Sarratea y Artigas. La misión de Alvear. Instalación de la Asamblea. El Supremo Poder Ejecutivo. Las dificultades con Artigas. La misión Herrera al Paraguay. La libertad de prensa Abolición de los mayorazgos. Prohibición de los signos de nobleza. Reorganización del Cabildo. Abolición de la Inquisición y de los tormentos. La Academia de Jurisprudencia. Fomento de la minería, de las industrias y de la agricultura. La misión Jonte y Ugarteche. La independencia eclesiástica. El censo. Himno Nacional. El sello. La bandera. Prohibición de colocar signos de nobleza en el exterior de los edificios. La enseñanza y la salud pública. Creación del Directorio y del Consejo de Estado. La ley de Olvido. El ceremonial. Las facultades extraordinarias. Operaciones de Alvear, Dorrego y Soler sobre Artigas.

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (1813)
; 4. 
CENSO
; 5. 
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
; 6. 
BANDERA (BELGRANO)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Cánter, Juan
La Asamblea General Constituyente
En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 6. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). La Independencia y la Organización política (desde la Asamblea General Constituyente hasta el Congreso Constituyente de 1824). -- 3a.ed. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1962

la reyerta de Sarratea y Artigas. La misión de Alvear. Instalación de la Asamblea. El Supremo Poder Ejecutivo. Las dificultades con Artigas. La misión Herrera al Paraguay. La libertad de prensa Abolición de los mayorazgos. Prohibición de los signos de nobleza. Reorganización del Cabildo. Abolición de la Inquisición y de los tormentos. La Academia de Jurisprudencia. Fomento de la minería, de las industrias y de la agricultura. La misión Jonte y Ugarteche. La independencia eclesiástica. El censo. Himno Nacional. El sello. La bandera. Prohibición de colocar signos de nobleza en el exterior de los edificios. La enseñanza y la salud pública. Creación del Directorio y del Consejo de Estado. La ley de Olvido. El ceremonial. Las facultades extraordinarias. Operaciones de Alvear, Dorrego y Soler sobre Artigas.

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (1813); 4. CENSO; 5. HIMNO NACIONAL ARGENTINO; 6. BANDERA (BELGRANO)
Solicitante: