En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 3. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Colonización y organización de Hispano América. Adelantados y gobernadores del Río de la Plata. -- 3a.ed. --
Situación geográfica del Tucumán en el siglo XVI. Su posición cronológica en la historia argentina de ese período. Ideas directivas que determinaron la fundación de ciudades en territorio argentino. Autoridades previsoras y caudillos heroicos. Ideología de Vaca de Castro, gobernador del Perú. Diego de Rojas y el descubrimiento de las provincias andinas y norteñas (1542-1546). Ideología de La Gasca, gobernador del Perú. Ideología de Pedro de Valdivia, gobernador de Chile. Ideología de García de Mendoza, gobernador de Chile. Fundación de pueblos en Tucumán (1550). Ideología de Francisco de Aguirre, gobernador de Tucumán. Fundaciones de Córdoba y de San Luis en el Paraná (1573). Ideología de don Francisco de Toledo, virrey del Perú. Erección de Salta (1582), de La Rioja (1591), de Madrid (1592) y de Jujuy (1593). Contraste entre el éxito de Garay y el fracaso de Mendoza.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Levillier, Roberto
Conquista y organización del Tucumán
En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 3. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Colonización y organización de Hispano América. Adelantados y gobernadores del Río de la Plata. -- 3a.ed. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1961
Situación geográfica del Tucumán en el siglo XVI. Su posición cronológica en la historia argentina de ese período. Ideas directivas que determinaron la fundación de ciudades en territorio argentino. Autoridades previsoras y caudillos heroicos. Ideología de Vaca de Castro, gobernador del Perú. Diego de Rojas y el descubrimiento de las provincias andinas y norteñas (1542-1546). Ideología de La Gasca, gobernador del Perú. Ideología de Pedro de Valdivia, gobernador de Chile. Ideología de García de Mendoza, gobernador de Chile. Fundación de pueblos en Tucumán (1550). Ideología de Francisco de Aguirre, gobernador de Tucumán. Fundaciones de Córdoba y de San Luis en el Paraná (1573). Ideología de don Francisco de Toledo, virrey del Perú. Erección de Salta (1582), de La Rioja (1591), de Madrid (1592) y de Jujuy (1593). Contraste entre el éxito de Garay y el fracaso de Mendoza.