Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La enseñanza primaria y universitaria hasta 1830


  En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 7. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Desde el Congreso General Constituyente de 1824 hasta Rosas. -- 3a.ed. --
Buenos Aires :

El Ateneo

,

  I. 1. Reglamento de Manuel Belgrano para las escuelas de Jujuy y Córdoba (1813); Reglamento para las escuelas de la campaña de Buenos Aires, de 1816. Fundaciones realizadas en Mendoza, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y en otras provincias.
2. Fundación de la Universidad de Buenos Aires. Creación del cargo de Director general de escuelas de Buenos Aires
3. La enseñanza femenina; Fundación de la Sociedad de Beneficiencia de Buenos Aires; Estadísticas de 1823, 1824 y 1825; Adopción del sistema lancasteriano
4. La instrucción pública como parte integrante de la organización institucional de las provincias : Influencias que ejerció el plan de reformas de Rivadavia, en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, San Juan y otras provincias

II. 1. Estado de los estudios medios y superiores al fundarse la Universidad; organización de la Universidad por el doctor Antonio Sáenz

2. Inauguración de la Universidad. Organización por decreto de Rivadavia, del 8 de febrero de 1822
3. Rectorado del doctor José Valentín Gómez. El Colegio de Ciencias Morales; fundación y extinción del Colegio de la Provincia de Buenos Aires
4. La enseñanza en el período de 1822 a 1830. Funcionamiento de cátedras

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845)
; 4. 
REFORMA EDUCATIVA
; 5. 
ENSEÑANZA
; 6. 
ENSEÑANZA PRIMARIA
; 7. 
ENSEÑANZA SUPERIOR
; 8. 
ENSEÑANZA FEMENINA
; 9. 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
; 10. 
ESCUELAS
; 11. 
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA (1823)
; 12. 
ESTADISTICAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Salvadores, Antonino
La enseñanza primaria y universitaria hasta 1830
En: Historia de la Nación Argentina. Vol. 7. (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Desde el Congreso General Constituyente de 1824 hasta Rosas. -- 3a.ed. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1962

I. 1. Reglamento de Manuel Belgrano para las escuelas de Jujuy y Córdoba (1813); Reglamento para las escuelas de la campaña de Buenos Aires, de 1816. Fundaciones realizadas en Mendoza, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y en otras provincias.
2. Fundación de la Universidad de Buenos Aires. Creación del cargo de Director general de escuelas de Buenos Aires
3. La enseñanza femenina; Fundación de la Sociedad de Beneficiencia de Buenos Aires; Estadísticas de 1823, 1824 y 1825; Adopción del sistema lancasteriano
4. La instrucción pública como parte integrante de la organización institucional de las provincias : Influencias que ejerció el plan de reformas de Rivadavia, en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, San Juan y otras provincias

II. 1. Estado de los estudios medios y superiores al fundarse la Universidad; organización de la Universidad por el doctor Antonio Sáenz

2. Inauguración de la Universidad. Organización por decreto de Rivadavia, del 8 de febrero de 1822
3. Rectorado del doctor José Valentín Gómez. El Colegio de Ciencias Morales; fundación y extinción del Colegio de la Provincia de Buenos Aires
4. La enseñanza en el período de 1822 a 1830. Funcionamiento de cátedras

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845); 4. REFORMA EDUCATIVA; 5. ENSEÑANZA; 6. ENSEÑANZA PRIMARIA; 7. ENSEÑANZA SUPERIOR; 8. ENSEÑANZA FEMENINA; 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES; 10. ESCUELAS; 11. SOCIEDAD DE BENEFICENCIA (1823); 12. ESTADISTICAS
Solicitante: