Algunos hechos y protagonistas: Rosas. Inglaterra y Francia. Bloqueo de Buenos Aires. Rebelión de ganaderos del sur. Guerra Civil. Lavalle. Bloqueo a Montevideo. Insurrecciones europeas. Nuevo bloqueo a Buenos Aires. Lucio V. Mansilla. Vuelta de Obligado. Urquiza. Fin del bloqueo. Los perjudicados por los bloqueos. Renuncias de Rosas. Pronunciamiento de Urquiza. Derrota de Rosas en Caseros. Exilio de Rosas. La Segunda República Francesa. Napoleón III. Expansión económica francesa. Benito Juárez. Derrota francesa en Prusia. "La comuna de Paris". Rosistas y antirrosistas. Vicente López y Planes. Acuerdo de San Nicolás. Congreso General Constituyente. Mitre. Partido Liberal. Revolución de 1853. Valentín Alsina. Constitución Nacional. Liberales y autonomistas. La Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. Los ejercitos. Tratados y créditos internacionales. Inmigración. Recesión. El bienestar económico de Buenso Aires. Las exportaciones. Los capitales extranjeros. El ferrocarril. Leyes de Derechos Diferenciales. Guerra económica interna. Batalla de Cepeda. Mitre. Pacto de San José de Flores. Derqui. Batalla de Pavón. Pedernera. Mitre Presidente. Código Civil. Código de Comercio. Organización de la justicia. Colegios Nacionales. El ferrocarril Córdoba-Rosario. Modelo agro exportador. Chacho Peñaloza. Guerra con Brasil. Triple Alianza. Sociedad Rural. Sarmiento Presidente. Guerra con Paraguay. La educación. El Colegio Militar y la Escuela Naval. Alberdi: "Gobernar es poblar". Aparecen La Prensa y La Nación. López Jordán y Urquiza. Fiebre amarilla. Política exterior. Industria nacional. Nicolás Avellaneda Presidente. Ley de Amnistía. Barcos frigoríficos. Adolfo Alsina. Campaña del desierto. Julio A. Roca. Apropiación de tierras. Ley de Federalización de Buenos Aires. Capital Federal. Provincia de Buenos Aires. "La Argentina moderna".
Reportajes: Hebe Clementi. Luis A. Romero. Waldo Ansaldi. Beatriz Bosch. David Viñas. Roberto Cortés Conde. David Rock. Tulio Halperín Donghi. Hilda Sábato. Oscar Oszlak. Norberto Galasso.
ISBN: 9874337680
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pigna, Felipe (1959-...)
Historia Argentina 1837-1880 DVD 3. -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA); Diana Producciones; Gerardo Producciones, 2003
Algunos hechos y protagonistas: Rosas. Inglaterra y Francia. Bloqueo de Buenos Aires. Rebelión de ganaderos del sur. Guerra Civil. Lavalle. Bloqueo a Montevideo. Insurrecciones europeas. Nuevo bloqueo a Buenos Aires. Lucio V. Mansilla. Vuelta de Obligado. Urquiza. Fin del bloqueo. Los perjudicados por los bloqueos. Renuncias de Rosas. Pronunciamiento de Urquiza. Derrota de Rosas en Caseros. Exilio de Rosas. La Segunda República Francesa. Napoleón III. Expansión económica francesa. Benito Juárez. Derrota francesa en Prusia. "La comuna de Paris". Rosistas y antirrosistas. Vicente López y Planes. Acuerdo de San Nicolás. Congreso General Constituyente. Mitre. Partido Liberal. Revolución de 1853. Valentín Alsina. Constitución Nacional. Liberales y autonomistas. La Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. Los ejercitos. Tratados y créditos internacionales. Inmigración. Recesión. El bienestar económico de Buenso Aires. Las exportaciones. Los capitales extranjeros. El ferrocarril. Leyes de Derechos Diferenciales. Guerra económica interna. Batalla de Cepeda. Mitre. Pacto de San José de Flores. Derqui. Batalla de Pavón. Pedernera. Mitre Presidente. Código Civil. Código de Comercio. Organización de la justicia. Colegios Nacionales. El ferrocarril Córdoba-Rosario. Modelo agro exportador. Chacho Peñaloza. Guerra con Brasil. Triple Alianza. Sociedad Rural. Sarmiento Presidente. Guerra con Paraguay. La educación. El Colegio Militar y la Escuela Naval. Alberdi: "Gobernar es poblar". Aparecen La Prensa y La Nación. López Jordán y Urquiza. Fiebre amarilla. Política exterior. Industria nacional. Nicolás Avellaneda Presidente. Ley de Amnistía. Barcos frigoríficos. Adolfo Alsina. Campaña del desierto. Julio A. Roca. Apropiación de tierras. Ley de Federalización de Buenos Aires. Capital Federal. Provincia de Buenos Aires. "La Argentina moderna".
Reportajes: Hebe Clementi. Luis A. Romero. Waldo Ansaldi. Beatriz Bosch. David Viñas. Roberto Cortés Conde. David Rock. Tulio Halperín Donghi. Hilda Sábato. Oscar Oszlak. Norberto Galasso.
ISBN: 9874337680
1. DVD; 2. HISTORIA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 5. REBELIÓN; 6. LAVALLE, JUAN (1797 - 1841); 7. MANSILLA, LUCIO V. (1831-1913); 8. URQUIZA, JUSTO JOSE DE (1801-1870); 9. VUELTA DE OBLIGADO (1845); 10. EXILIO; 11. LOPEZ Y PLANES, VICENTE (1785-1856); 12. ACUERDO DE SAN NICOLÁS (1852); 13. ALSINA, VALENTIN (1802-1869); 14. CONFEDERACIÓN ARGENTINA (1835-1852); 15. INMIGRACIÓN; 16. RECESIÓN; 17. EXPORTACIONES; 18. FERROCARRILES; 19. BATALLA DE CEPEDA (1859); 20. MITRE, BARTOLOME (1821-1906); 21. PEÑALOZA, ANGEL VICENTE, CHACHO (1798 - 1863); 22. ALBERDI, JUAN BAUTISTA (1810-1884); 23. LA PRENSA; 24. LA NACIÓN; 25. DIARIOS; 26. FIEBRE AMARILLA; 27. POLÍTICA EXTERIOR; 28. INDUSTRIA NACIONAL; 29. AVELLANEDA, NICOLAS R. A. (1837 - 1885); 30. LEY DE ANMISTIA (1875); 31. ALSINA, ADOLFO (1829 - 1877); 32. CAMPAÑA AL DESIERTO (1879); 33. ROCA, JULIO ARGENTINO (1843 - 1914); 34. DOCUMENTALES
(1) Inv.: M1087 S.T.: DVD 982 HIS 3 ; (1) Inv.: M1731 S.T.: DVD 982 HIS 3 Ej. 2