Es el prócer de Mayo por excelencia que, en los pocos meses de su actuación pública como secretario de la Junta, dio un contenido revolucionario y rupturista al primer gobierno patrio de 1810. Su legado intelectual, republicano y liberal sin medias tintas, todavia no ha sido incorporado plenamente a la realidad institucional de la Argentina
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Clucellas, Patricio José
Vigencia de los ideales de Mariano Moreno : A doscientos años de su fallecimiento
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 43, Vol. 524 (mar., 2011). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2011
Es el prócer de Mayo por excelencia que, en los pocos meses de su actuación pública como secretario de la Junta, dio un contenido revolucionario y rupturista al primer gobierno patrio de 1810. Su legado intelectual, republicano y liberal sin medias tintas, todavia no ha sido incorporado plenamente a la realidad institucional de la Argentina
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. MORENO, MARIANO (1778-1811); 3. SEMBLANZAS; 4. REVOLUCIÓN DE MAYO (1810)