Antologia de cuentos en conmemoración al Bicentenario
Contiene : El libro, de Sylvia Iparraguirre; El penal más largo del mundo, de Osvaldo Soriano; Como hacer un pan. Cómo hacer un barco, de Julio José Leite; Treinta horas de agonía en la nieve, de Asencio Abeijón; La fiesta ajena, de Liliana Heker; La homiga, El maestro traicionado, Inmolación por la belleza, de Marco Denevi; El vestido de terciopelo, de Silvina Ocampo; Desde el pozo, de Orlando van Bredam; Tía Lila, de Daniel Moyano; Fuí al río, de Juan L. Ortiz; Cómo si estuvieras jugando, de Juan José Hernández; Ojos negros, de Vlady Kociancich; Caballo en el salitral, de Antonio Di Benedetto; El leve Pedro, de Enrique A. Imbert; Hoy temprano, de Pedro Mairal; Esa mujer, de Rodolfo Walsh; El ilustre amor, de manuel Mujica Láinez; La autopista del sur, de Julio Cortázar; Reflejo sobre el agua, de Sara Gallardo; La pasión según San Martín, de Mario Goloboff
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Argentina. Ministerio de Educación de la Nación
El libro de lectura del Bicentenario : Secundaria I [Monografía]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Argentina. Ministerio de Educación de la Nación, 2010
Antologia de cuentos en conmemoración al Bicentenario
Contiene : El libro, de Sylvia Iparraguirre; El penal más largo del mundo, de Osvaldo Soriano; Como hacer un pan. Cómo hacer un barco, de Julio José Leite; Treinta horas de agonía en la nieve, de Asencio Abeijón; La fiesta ajena, de Liliana Heker; La homiga, El maestro traicionado, Inmolación por la belleza, de Marco Denevi; El vestido de terciopelo, de Silvina Ocampo; Desde el pozo, de Orlando van Bredam; Tía Lila, de Daniel Moyano; Fuí al río, de Juan L. Ortiz; Cómo si estuvieras jugando, de Juan José Hernández; Ojos negros, de Vlady Kociancich; Caballo en el salitral, de Antonio Di Benedetto; El leve Pedro, de Enrique A. Imbert; Hoy temprano, de Pedro Mairal; Esa mujer, de Rodolfo Walsh; El ilustre amor, de manuel Mujica Láinez; La autopista del sur, de Julio Cortázar; Reflejo sobre el agua, de Sara Gallardo; La pasión según San Martín, de Mario Goloboff
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. ANTOLOGÍA DE CUENTOS; 4. CUENTOS