En el Reino Unido, el escándalo provocado por las acciones del grupo Murdoch reveló los vínculos deletéreos entre el periodismo, la policía y la política. En Estados Unidos, donde el multimillonario australiano posee numerosos canales de televisión, el papel del complejo mediático-financiero en la vida institucional crece aun más después de que un fallo de la Corte Suprema desreguló las inversiones de las empresas en las campañas electorales.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
McChesney, Robert
En Estados Unidos, prensa, poder y dinero se fusionan : desequilibrio de poderes en una democracia atrofiada
En: Le Monde diplomatique. -- Año 13, Vol. 146 (agos., 2011). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2011
En el Reino Unido, el escándalo provocado por las acciones del grupo Murdoch reveló los vínculos deletéreos entre el periodismo, la policía y la política. En Estados Unidos, donde el multimillonario australiano posee numerosos canales de televisión, el papel del complejo mediático-financiero en la vida institucional crece aun más después de que un fallo de la Corte Suprema desreguló las inversiones de las empresas en las campañas electorales.
ISBN: 1514-5220
1. POLÍTICA; 2. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 3. CAMPAÑA ELECTORAL; 4. COMUNICACIÓN; 5. PERIODISMO; 6. PERIODISTAS; 7. LIBERTAD DE EXPRESIÓN; 8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN; 9. MULTIMEDIOS; 10. PUBLICIDAD; 11. TELEVISIÓN; 12. MURDOCH, RUPERT (1931- ); 13. MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL; 14. MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS; 15. INFORMACIÓN; 16. ESCUCHAS TELEFÓNICAS; 17. DINERO I. Recalde, Gustavo