Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono, las potencias occidentales, encabezadas por EEUU, erigieron la " guerra contra el terrorismo" en prioridad estratégica, sin que se sepa de verdad los alcances de este concepto. En efecto, ¿qué tienen en común los grupúsculos radicales nacidos en la década de 1970, las redes de Al Qaeda y las luchas armadas por la independencia? Algunos estudios y testimonios de militantes esclarecen la lógica de la violencia política.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bonelli, Laurent
Anatomía de la lucha armada : nuevos testimonios, libros y estudios iluminan el fenómeno
En: Le Monde diplomatique. -- Año 13, Vol. 146 (agos., 2011). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2011
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono, las potencias occidentales, encabezadas por EEUU, erigieron la " guerra contra el terrorismo" en prioridad estratégica, sin que se sepa de verdad los alcances de este concepto. En efecto, ¿qué tienen en común los grupúsculos radicales nacidos en la década de 1970, las redes de Al Qaeda y las luchas armadas por la independencia? Algunos estudios y testimonios de militantes esclarecen la lógica de la violencia política.
ISBN: 1514-5220
1. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 2. ATENTADOS; 3. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 (NEW YORK); 4. TERRORISMO; 5. VIOLENCIA; 6. VIOLENCIA POLÍTICA; 7. ESPAÑA; 8. ETA; 9. REPÚBLICA DE IRLANDA; 10. IRA I. Garufi, Teresa