Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Democracia y desarrollo: ¿binomio imposible en Latinoamérica en un contexto económico de población excedente?


  En: Realidad económica. -- Vol. 259 (15 de ab.a15 de mayo, 2011). -- ,

  La interpretación del espacio sociopolítico en torno de los conceptos democracia y desarrollo que este trabajo realiza, es un ejercicio derivado de las acciones que se emprendieron para la implementación de políticas públicas con base sobre los esquemas planteados por las teorías de la modernización, cepalina y de la dependencia, las cuales fueron desbancadas por las prescripciones neoliberales y la globalización.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
DEMOCRACIA
; 2. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 3. 
CIENCIAS POLÍTICAS
; 4. 
SOCIOLOGÍA
; 5. 
POLÍTICA
; 6. 
SOCIOLOGIA POLITICA
; 7. 
POBREZA
; 8. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 9. 
AMÉRICA LATINA
; 10. 
BIENESTAR SOCIAL
; 11. 
INGRESOS
; 12. 
TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
; 13. 
MODERNIZACIÓN
; 14. 
CRECIMIENTO ECONÓMICO
; 15. 
CEPAL (Comisión Económica para América Latina)
; 16. 
NEOLIBERALISMO
; 17. 
GLOBALIZACIÓN
; 18. 
LIBRE MERCADO
; 19. 
POBLACIÓN
; 20. 
DEMOGRAFÍA
; 21. 
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Alvarez Yáñez, Leonel
Democracia y desarrollo: ¿binomio imposible en Latinoamérica en un contexto económico de población excedente?
En: Realidad económica. -- Vol. 259 (15 de ab.a15 de mayo, 2011). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2011

La interpretación del espacio sociopolítico en torno de los conceptos democracia y desarrollo que este trabajo realiza, es un ejercicio derivado de las acciones que se emprendieron para la implementación de políticas públicas con base sobre los esquemas planteados por las teorías de la modernización, cepalina y de la dependencia, las cuales fueron desbancadas por las prescripciones neoliberales y la globalización.
ISBN: 0325-1926

1. DEMOCRACIA; 2. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 3. CIENCIAS POLÍTICAS; 4. SOCIOLOGÍA; 5. POLÍTICA; 6. SOCIOLOGIA POLITICA; 7. POBREZA; 8. DESIGUALDAD SOCIAL; 9. AMÉRICA LATINA; 10. BIENESTAR SOCIAL; 11. INGRESOS; 12. TEORÍA DE LA DEPENDENCIA; 13. MODERNIZACIÓN; 14. CRECIMIENTO ECONÓMICO; 15. CEPAL (Comisión Económica para América Latina); 16. NEOLIBERALISMO; 17. GLOBALIZACIÓN; 18. LIBRE MERCADO; 19. POBLACIÓN; 20. DEMOGRAFÍA; 21. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
Solicitante: