Este trabajo intenta identificar qué aspectos del complejo sojero se corresponden con el concepto tradicional de "economía de enclave". Parte de describir y cuantificar distintos aspectos del complejo; las causas y efectos de la adopción del llamado " paquete sojero" (semilla genéticamente modificada, siembra directa y uso del glifosato), la conformación e importancia de las empresas proveedoras de esos insumos agrícolas y su relación con el proceso de agriculturización y sojización.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pierri, José
El complejo sojero ¿una economía de enclave sui generis del siglo XXI?
En: Realidad económica. -- Vol. 259 (15 de ab.a15 de mayo, 2011). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2011
Este trabajo intenta identificar qué aspectos del complejo sojero se corresponden con el concepto tradicional de "economía de enclave". Parte de describir y cuantificar distintos aspectos del complejo; las causas y efectos de la adopción del llamado " paquete sojero" (semilla genéticamente modificada, siembra directa y uso del glifosato), la conformación e importancia de las empresas proveedoras de esos insumos agrícolas y su relación con el proceso de agriculturización y sojización.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMIA DE ENCLAVE; 5. AGRICULTURA; 6. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 7. CULTIVOS; 8. SOJA; 9. MODELO SOJERO; 10. EXPORTACIONES; 11. COMERCIALIZACIÓN; 12. SEMILLAS; 13. BIOTECNOLOGÍA; 14. AGROQUÍMICOS; 15. SALUD I. Abramovsky, Marcelo