Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La influencia de los empresarios críticos de la Convertibilidad en la políticas económicas de la posconvertibilidad


  En: Realidad económica. -- Vol. 264 (16 nov.a 31 dic., 2011). -- ,

  En este artículo se estudian las preferencias de política económica contrarias al modelo basado sobre la convertibilidad, sostenidas por los principales representantes de los más grandes empresarios con inversiones en la Argentina, en el período que corresponde al ocaso de aquel modelo y al inicio de la políticas económicas de la posconvertibilidad. Asímismo, se rastrean algunos antecedentes de esas preferencias antes de que aquel modelo entrara en su declive, y además se realiza una evaluación de la influencia que las mismas tuvieron sobre la dirección de las políticas económicas de la posconvertibilidad.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 4. 
CONVERTIBILIDAD
; 5. 
POSCONVERTIBILIDAD
; 6. 
EMPRESAS
; 7. 
MODELO ECONÓMICO
; 8. 
UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA (UIA)
; 9. 
TIPOS DE CAMBIO
; 10. 
PRODUCCION AGROPECUARIA
; 11. 
IMPUESTOS
; 12. 
POLÍTICA
; 13. 
CRISIS DE 2001
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Gálvez, Eduardo Nicolás
La influencia de los empresarios críticos de la Convertibilidad en la políticas económicas de la posconvertibilidad
En: Realidad económica. -- Vol. 264 (16 nov.a 31 dic., 2011). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2011

En este artículo se estudian las preferencias de política económica contrarias al modelo basado sobre la convertibilidad, sostenidas por los principales representantes de los más grandes empresarios con inversiones en la Argentina, en el período que corresponde al ocaso de aquel modelo y al inicio de la políticas económicas de la posconvertibilidad. Asímismo, se rastrean algunos antecedentes de esas preferencias antes de que aquel modelo entrara en su declive, y además se realiza una evaluación de la influencia que las mismas tuvieron sobre la dirección de las políticas económicas de la posconvertibilidad.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. POLÍTICA ECONÓMICA; 4. CONVERTIBILIDAD; 5. POSCONVERTIBILIDAD; 6. EMPRESAS; 7. MODELO ECONÓMICO; 8. UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA (UIA); 9. TIPOS DE CAMBIO; 10. PRODUCCION AGROPECUARIA; 11. IMPUESTOS; 12. POLÍTICA; 13. CRISIS DE 2001
Solicitante: